
Nuestro compromiso eres tú
Mucho más que el oro de la vida, la lágrima verde que nos cuida y nos protege; la joya que gotea de un árbol milenario, que desde su recogida en el olivar hasta el final del proceso de obtención de aceite de oliva virgen, tiene la capacidad de conservar todos y cada uno de los componentes y propiedades nutricionales y organolépticas.
El aceite de oliva virgen extra es el zumo natural de aceituna de mayor categoría, de excelentes características sensoriales y beneficioso para la salud, que carece de aditivos y conservantes, cuyo nivel de acidez es inferior a 0,8%. La aceituna obtenida del olivo es una fruta, que tras exprimirse y extraer de ella el aceite de oliva virgen extra vamos a percibir olor (frutado), sabores (amargos y picantes) y texturas (picantes y astringentes).
El aceite de oliva virgen extra es el único aceite vegetal, que junto con el virgen, se puede consumir en crudo, sin necesidad de ser refinado o tratado de forma química, conservando en su totalidad su alto contenido en vitaminas, ácidos grasos esenciales y nutrientes. Aporta beneficios saludables para el organismo:
– Protege frente al desarrollo de afecciones cardiovasculares, gracias a su acción anti inflamatoria y anti trombogénica.
– Previene la aparición de distintos tipos de cáncer, como el de Mama o de Colon.
– Retrasa el desarrollo de la aterosclerosis, una enfermedad muy común y base de la hipertensión y los infartos.
– En el cuanto al sistema endocrino, mejora las funciones metabólicas reduciendo las cifras de colesterol (LDL) y aumenta el HLD – lipoproteínas de alta densidad -. Es el llamado colesterol bueno, que tras ser sintetizado por el hígado, favorecen a una correcta circulación sanguínea.
– Previene el desarrollo de diabetes mellitus y ayuda a tratar esta enfermedad.
– Frena la degeneración macular.
– Ejerce una influencia positiva en el retraso de las enfermedades neuro degenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson.
– Reduce el riesgo de sufrir depresión.
– Ayuda a mejorar la digestión estimulando la vesícula biliar.
– Ejerce un papel protector frente a afecciones como la gastritis o las úlceras.
– Favorece el tránsito intestinal combatiendo el estreñimiento.
– Hidrata y tonifica la piel.
Proceso de extracción del aceite de oliva virgen extra

Aceite de oliva virgen extra, uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea y de la gastronomía española. El AOVE es, sin duda, la máxima expresión de calidad que mantiene toda la esencia natural, auténtico zumo de aceituna obtenido única y exclusivamente a partir de procedimientos mecánicos. Su consumo favorece al organismo por su riqueza en ácido oléico, que contribuye a mantener unos niveles adecuados de colesterol sanguíneo y polifenoles, un antioxidante natural que limita el envejecimiento de nuestras células. Además, la Vitamina E se encuentra en niveles altos, actuando como antioxidante fundamental y contribuyendo a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Pequeños componentes pero de gran importancia, cuyo potencial biológico, aspectos nutricionales y características organolépticas, se representan en la siguiente gráfica atendiendo a la fracción proporcional en la composición del aceite de oliva:
Fracción saponificable 98,5% (Triglicéridos)

Fracción insaponificable: 1,5% (Componentes menores)